
Hoy, lunes 26 de julio celebramos el Día de los Abuelos, un día que conmemora y homenajea a todos nuestros abuelos y abuelas.
Fue la ONG Mensajeros de la Paz quien promovió esta festividad a partir del año 1998.
El objetivo principal de la celebración de este día es que toda la sociedad rinda un merecido homenaje a todos esos hombres y mujeres que tanto nos han aportado, sensibilizar respecto a su figura y que reciban el cariño y el respeto de su entorno, a la vez que hacer una llamada de atención sobre las necesidades y carencias de la población mayor.
Es importante reconocer la imprescindible colaboración y trabajo que abuelos y abuelas hacen a diario. No podemos olvidar que en muchos casos participan y colaboran en la educación de sus nietos.
Hay que destacar el sacrificio económico que realizan en muchos casos, ayudando a sus hijos, a pesar que en muchos casos sus pensiones no son muy elevadas. Son todo un ejemplo, que ha ayudado a muchas familias a afrontar todos estos últimos años tan difíciles, como consecuencia de la pandemia que estamos padeciendo.
Su entusiasmo y cariño, y la ilusión que siguen depositando en cada acto y tarea que hacen, son un ejemplo para todos. Nuestro más profundo reconocimiento por su trabajo, compromiso diario y labor. Desde el Ayuntamiento de El Molar felicitamos a todos los abuelos y abuelas de El Molar.
Este año para conmemorar este día se organizaron dos actividades el pasado 24 de julio:
El II Campeonato de juegos tradicionales (chito, rana y calva), donde se jugó en parejas en la Plaza Mayor, abuelos y nietos; y el concierto de música con el Dúo Los Salados.
Cuidemos a nuestros abuelos y abuelas, no olvidemos mantener la distancia de seguridad, el uso de mascarillas, una higiene diaria y toda la prudencia y medidas necesarias.
¡Feliz día de los abuelos y abuelas!